El 7 de julio, Gemini AI accederá a tu WhatsApp y mucho más. Aprende a desactivarlo en Android.
Gemini AI debe desactivarse en Android o anulará tu configuración de privacidad y obtendrá acceso completo a tus mensajes de texto, llamadas y WhatsApp, incluso si has desactivado la actividad de Gemini Apps. Pero, ¿qué significa realmente esta actualización de Android y cómo puedes detenerla? Profundicemos en el tema.
Desactivar Gemini en Android en los ajustes
Lo primero es lo primero, si no quieres que Géminis de Google rastree todo lo que haces en tu teléfono, tienes que desactivarlo en los ajustes de Android. A continuación te explicamos cómo.
La mejor opción: No permitas que Géminis tenga acceso a tus apps como WhatsApp desactivando las conexiones de apps de Géminis.
Pasos para desactivar las conexiones de la app Gemini:
- Abre la aplicación Gemini desde tu dispositivo Android
- Haz clic en tu perfil en la esquina superior derecha
- Abre Apps
- Pulsa para desactivar cada extensión de aplicación
Si quieres utilizar Géminis pero sin que almacene tus indicaciones en Mi actividad y las utilice para “proporcionar, mejorar, desarrollar y personalizar” los productos de Google y los modelos de IA, tendrás que ir a la configuración de Android y desactivar la actividad de las aplicaciones de Géminis. Incluso con esta configuración desactivada, es importante tener en cuenta que Google seguirá almacenando tu actividad con Gemini durante un máximo de 72 horas. Según Google, implementa este almacenamiento temporal de tus datos por seguridad, protección y comentarios de los usuarios.
Pasos para desactivar la actividad de la aplicación Gemini:
- Abre la aplicación Gemini desde tu dispositivo Android
- Haz clic en tu perfil en la esquina superior derecha
- Ve a Actividad de Gemini Apps
- Aquí puedes desactivar la actividad
Desactivar o desinstalar la aplicación Gemini
- Vaya a Ajustes > Aplicaciones
- Desactivar la aplicación Gemini
- Alternativamente: desinstala Gemini de tu Android usando dev tools.
¿Qué significa realmente esta actualización de Gemini?
Capturas de pantalla de la reciente notificación por correo electrónico que Google ha enviado a los usuarios de Android informándoles de la nueva actualización de Gemini.
En pocas palabras: esta nueva actualización anulará tu configuración anterior, y Gemini AI tendrá acceso a tu Teléfono, tus Mensajes, tu WhatsApp y tus Utilidades para “ayudarte”.
Google ha comenzado recientemente a enviar correos electrónicos de notificación a los usuarios de Android informándoles de una nueva actualización de Gemini. En el correo electrónico, escribía: “Gemini pronto podrá ayudarte a utilizar tu Teléfono, Mensajes, WhatsApp y Utilidades en tu teléfono, tanto si tu Actividad de Gemini Apps está activada como desactivada”.
La imprecisa redacción de este correo electrónico y la falta de detalles importantes sobre lo que realmente significa la actualización ha dejado a muchos confundidos y preocupados por su privacidad, ¡incluidos nosotros!
Entonces, ¿qué hará esta actualización? Antes de esta actualización, si habías entrado en los ajustes de Android y desactivado la actividad de las aplicaciones Gemini, este ajuste distinguía lo que Gemini podía recordar y utilizar para los productos de Google y los modelos de IA, entonces habrías limitado el acceso de Google para integraciones de IA más profundas en tu teléfono. Así que Gemini no era capaz de ejecutar tareas como realizar llamadas y enviar mensajes de texto debido a su falta de acceso. Pero pronto esto va a cambiar, y parece que tus ajustes y preferencias anteriores ya no serán aplicables.
A partir del 7 de julio, Gemini podrá acceder a Mensajes, Teléfono, WhatsApp y Utilidades en Android, sin importar si previamente habías activado o desactivado el seguimiento de actividad. Y no, no ha habido consentimiento informado por tu parte, el usuario. En su lugar, Google está tomando la decisión por ti, una táctica similar a la que Google utilizó cuando permitió a Gemini entrar en tu Gmail.
Por qué es un problema
El correo electrónico de Google era vago, confuso y no ofrecía pasos sobre cómo desactivar las funcionalidades de Géminis.
El correo electrónico que Google envió a sus usuarios ha dejado a muchos confundidos debido a la redacción vaga. En el correo electrónico se dice en primer lugar que Gemini tendrá acceso “tanto si la actividad de Gemini Apps está activada como desactivada”, pero más adelante se dice: ”** Si no deseas utilizar estas funciones, puedes desactivarlas en la página de configuración de Apps**”, seguido de ”** Si ya has desactivado estas funciones, permanecerán desactivadas**“. Entonces, ¿de qué se trata?
En esta notificación por correo electrónico, Google no menciona la configuración que los usuarios deben buscar en la página de configuración de las aplicaciones, no da ningún paso claro para desactivar fácilmente la función y no pide a los usuarios que opten por ella.
Incluso si Gemini App Activity está desactivada, Gemini seguirá teniendo acceso a estas herramientas en el teléfono móvil. Entonces, ¿cómo puede saber el usuario a qué configuración de la función se aplica esto y cómo puede impedirlo?
Auto-opt in = Beneficio técnico
La actualización de Google por correo electrónico pone de manifiesto una tendencia mayor y preocupante: Las grandes tecnológicas actualizan discretamente sus condiciones de uso, despliegan nuevas funciones y utilizan sistemas de inclusión voluntaria sin informar bien a los usuarios ni pedirles su consentimiento explícito, todo ello en beneficio propio y para obtener beneficios.
Por desgracia, lo vemos una y otra vez. Como cuando LinkedIn decidió discretamente para sus usuarios que sus datos se utilizaran para el entrenamiento de IA, o cuando Meta introdujo Meta AI en WhatsApp también sin pedir a los usuarios que optaran y sin que pudieran desactivar el bot de IA. Y ahora también habrá anuncios en WhatsApp.
Te estarás preguntando por qué gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Meta actualizan silenciosamente sus condiciones de uso y utilizan sistemas de opt in por defecto, cuando también afirman a bombo y platillo que se preocupan por la privacidad de los usuarios y por darles el control total de sus datos. Bueno, posiblemente esto no sea más que “lavado de privacidad”; una tendencia que ahora está siendo seguida por el “lavado soberano”.
Si las personas que utilizan servicios tecnológicos populares supieran la verdad sobre cómo se utilizan sus datos en su contra -por ejemplo, para bombardearlas con anuncios dirigidos, para entrenar la IA-, y cómo las empresas monetizan a partir de sus datos, la mayoría no optaría por ello.
En el caso de este silencioso sistema de consentimiento y la falta de detalles en la notificación por correo electrónico enviada a los usuarios de Android, muchos de los que la reciban no la leerán y no serán conscientes de lo que la configuración predeterminada actualizada significa realmente para sus datos y su privacidad. Si alguna vez te has preguntado para qué sirven los valores predeterminados, basta con ver el dominio de la búsqueda de Google, que se basa principalmente en ser el valor predeterminado en la mayoría de los navegadores. Pero, afortunadamente, en la UE la normativa está tomando cartas en el asunto; por ejemplo, los usuarios de iOS tienen ahora la oportunidad de elegir activamente su navegador preferido, al menos si viven en Europa.
Transparencia y consentimiento explícito
Mientras que algunos pueden pensar que esto es una victoria para la privacidad del usuario, ya que ahora los usuarios de Android pueden utilizar las integraciones Gemini con Gemini App Activity desactivada (anteriormente sólo funcionaba cuando estaba activada), en Tuta todavía vemos esto como una causa de preocupación por la privacidad.
Esta actualización de Gemini pone de manifiesto la necesidad de que las empresas tecnológicas dejen de optar discretamente por incluir a los usuarios en nuevas funciones. Google -y otros- deben ser más transparentes en cuanto a lo que los cambios realizados significan realmente para los datos de los usuarios y cómo afectan a su privacidad.
Los usuarios deben tener una oportunidad real de entender lo que aplicaciones como Gemini de Google están haciendo silenciosamente entre bastidores en sus dispositivos móviles personales.
En Tuta, en general estamos en contra de la IA en el correo electrónico: en primer lugar, porque no solucionará la avalancha de correos electrónicos innecesarios y, en segundo lugar, porque los redactores de correo electrónico con IA son perjudiciales para la privacidad.