No a la IA en el correo electrónico: La inteligencia artificial no solucionará el problema del correo electrónico. He aquí por qué.

Tutanota no añadirá funciones de IA, primero por razones de privacidad y segundo porque no mejorará el correo electrónico.

2023-07-11
No AI in Email: Artificial Intelligence will not fix the email problem.
Se supone que la Inteligencia Artificial (IA) mejorará nuestras vidas. En el correo electrónico la empeorará. Por eso Tutanota no integrará funciones de IA en sus clientes de correo electrónico seguros.

IA para el correo electrónico

La InteligenciaArtificial se abre paso en los correos electrónicos, y esto desde hace años ya: Gmail ha integrado la función Smart Compose en 2018 y Outlook Suggested Replies en 2019. La herramienta de IA de Google "utiliza el aprendizaje automático para ofrecer de forma interactiva sugerencias de finalización de frases mientras escribes, lo que te permite redactar correos electrónicos más rápido".

Y Outlook afirma: "Cuando utilizas la función Respuestas sugeridas, Outlook utiliza un modelo de aprendizaje automático para mejorar continuamente la precisión de las sugerencias. Este modelo se ejecuta en los mismos servidores que su buzón de correo dentro de su organización. Ningún contenido de los mensajes se transmite o almacena fuera de tu organización".

Al parecer, ambos sistemas aprenden de tus propios correos electrónicos para mejorar sus respuestas, pero esto no es todo.

Con el actual auge de la IA, se están lanzando nuevas herramientas como Ellie e HyperWrite. Se supone que estas herramientas acelerarán el flujo de trabajo del correo electrónico, pero en realidad tendrán el efecto contrario. Sigue leyendo para saber por qué la IA no mejorará tu flujo de trabajo de correo electrónico.

Cómo la IA cambia nuestra forma de escribir correos electrónicos

Lo que han hecho Smart Compose de Gmail y Suggested Replies de Outlook es cambiar nuestra forma de escribir correos electrónicos: En lugar de ir directamente al grano, escribimos correos electrónicos repletos de frases de cortesía y otras oraciones innecesarias, restando tiempo tanto al escritor como al lector.

Lo más probable es que las futuras funcionalidades de la IA vayan en la misma dirección. Incluso podría acabar en un ciclo interminable de cortesía:

  1. La IA del remitente redacta un correo electrónico largo y bien elaborado que sólo contiene un pequeño fragmento de información importante.

  2. El destinatario utiliza una IA para condensar el correo electrónico en un breve tl;dr para ahorrar tiempo.

  3. El destinatario también utiliza una IA para redactar una respuesta larga y cortés al remitente.

  4. El remitente original utiliza una IA para condensar el correo electrónico en un breve tl;dr para ahorrar tiempo.

Y así continúa la conversación por correo electrónico. Ambos, remitente y destinatario, se comunican en largos y elaborados correos electrónicos, compuestos y leídos por la IA, abarrotados de frases de cortesía y palabras innecesarias.

El periódico alemán "Die Zeit" publicó recientemente un artículo humorístico con el título "A sus órdenes, capitán" en el que se describe exactamente cómo la IA puede perjudicar nuestro trabajo diario en la oficina:

"Desde hace algún tiempo, el programa de correo electrónico Outlook de Microsoft utiliza al parecer una inteligencia artificial misántropa para escanear los mensajes entrantes y sugerir lo que considera una respuesta adecuada. El resultado es un Sí-lo-haré-pronto, un No-problema-lo-intentaré-lo-más-que-pueda rozando el autosacrificio, o un mendaz Eso-suena-razonable. Esto podría deberse a que la IA también está harta de la comunicación de seguimiento y ya ha renunciado discretamente porque prefiere escribir novelas, tesis y discursos, componer éxitos de ballermann o simplemente preparar guisos. O el hecho de que decir no ha sido abolido en nuestro presente altamente tecnificado y sustituido por la alegría automática".

"Esto tiene sentido, por supuesto; a nadie le gusta oír un "no". Se considera descortés y agotador porque, en caso de duda, expresa una voluntad autodeterminada que se interpone en el camino de los demás. La IA sirve de instancia reguladora a la naturaleza extraña y reacia de los humanos".

Hay que preguntarse si el uso de la IA en los correos electrónicos es una aplicación útil de la tecnología o si la capacidad informática podría emplearse en tareas más importantes mientras la gente aprende a redactar correos electrónicos breves y directos que sólo incluyan información importante y precisa, en lugar de frases hinchadas de cortesía. Esto aceleraría el flujo de trabajo para todos.

Cómo la IA vulnera nuestra privacidad

En los escenarios descritos anteriormente, el uso de la IA en los correos electrónicos genera más trabajo, no menos. Además, las herramientas de IA actuales utilizan tu información, tus datos, para entrenar sus sistemas. Por ejemplo, Google acaba de cambiar su política de privacidad, que ahora establece que el gigante tecnológico puede utilizar toda la información disponible públicamente para entrenar sus sistemas de IA Google Translate, Bard y Cloud AI. Incluso se rumorea que Google ha utilizado datos privados de Gmail para entrenar a Bard, pero Google lo ha desmentido.

En cualquier caso, no es ningún misterio que los grandes modelos lingüísticos que raspan nuestros textos y datos para entrenar sus sistemas no pueden, por defecto, respetar nuestro derecho a la privacidad. Por ejemplo, el chatbot de IA ChatGPT se ha hecho famoso por sus problemas de privacidad.

Sólo correo electrónico

Lo que realmente necesitamos del correo electrónico no es una redacción inteligente ni respuestas sugeridas, necesitamos centrarnos en lo importante: escribir correos precisos y directos, dejando de lado todos los extras que sólo nos estorban.

Por eso, en Tutanota no añadiremos funciones de inteligencia artificial a nuestro cliente de correo electrónico cifrado. En su lugar, nos centramos en lo importante: proteger tus datos al máximo con el cifrado automático.

Con Tutanota obtienes el servicio de correo electrónico más seguro, sin funcionalidades innecesarias que vulneren tu privacidad.

¡Inscríbeteya!