Denuncia de la DMA contra Apple por no habilitar la aplicación de correo electrónico Tuta como aplicación de correo predeterminada en iOS

O: Cómo el control de Apple impide que Tuta Mail ofrezca la opción de aplicación de correo por defecto en iOS.

DMA complaint against Apple for its failure to enable the Tuta email app as default mail app on iOS

En Tuta trabajamos duro para ofrecer una alternativa respetuosa con la privacidad a las ofertas de comunicación de las grandes tecnológicas. Somos precursores en comunicaciones seguras con la implementación de un cifrado de seguridad cuántica. Y aunque esto ya es mucho esfuerzo, nos encontramos con aún más obstáculos, y además innecesarios. Durante los últimos dos meses, Apple ha ignorado continuamente nuestras peticiones para que Tuta Mail pueda establecerse como la aplicación de correo electrónico predeterminada en los dispositivos iOS. A pesar de seguir el propio procedimiento de Apple para solicitar esta funcionalidad, nos hemos encontrado con el silencio absoluto del gigante tecnológico. Así que ahora hemos presentado una denuncia basada en la Ley de Mercados Digitales ante la Comisión Europea.


Actualización 3 de abril de 2025, 12 pm: Después de que un periodista se pusiera en contacto con Apple para tratar el tema, Apple se puso en contacto con nosotros en cuestión de horas para que pronto podamos ofrecer Tuta Mail como aplicación de correo por defecto en iOS. Por este motivo, retiraremos la denuncia ante la UE y Apple no tiene que temer ninguna consecuencia. Por favor, lee este post hasta el final para entender exactamente cuál es el problema.

Repetidos intentos de ponernos en contacto con Apple

Durante meses, hemos intentado ponernos en contacto con Apple a través de los canales oficiales, tanto por correo electrónico como por difusión pública en las redes sociales. Hasta la fecha, Apple no ha respondido a ninguna de nuestras peticiones.

He aquí una cronología:

14 de enero de 2025 : Envío de una solicitud oficial a Apple en default-mail-app-requests@apple.com

4 de marzo de2025 : Envío de un correo electrónico de seguimiento a la misma dirección

18 de marzo de2025 : Primer llamamiento público a Apple a través de X

27 de marzo de2025 : Publicación adicional en X repitiendo nuestra petición

31 de marzo de2025 : Envío de otro correo electrónico de seguimiento.

Hey @Apple, bitte lösen Sie das Problem! Tutas Versuch, Apple auf X zu kontaktieren. Hey @Apple, bitte lösen Sie das Problem! Tutas Versuch, Apple auf X zu kontaktieren.

Oye @Apple, ¡por favor, resuelve el problema! Tuta intenta ponerse en contacto con X.

Hasta la fecha, 3 de abril de 2025, no hemos recibido ni una sola respuesta de Apple, ni siquiera una confirmación de que hayan recibido nuestras peticiones. Así que ayer, 2 de abril de 2025, hemos presentado una queja ante la Comisión de la UE basada en la Ley de Mercados Digitales (DMA), ya que Apple está abusando de su posición de control contra nosotros.

Nuestros usuarios tienen derecho a seleccionar cualquier proveedor de correo electrónico como aplicación de correo predeterminada en iOS, también el nuestro. La negativa de Apple a abordar esta cuestión, y su falta de acción hacen que sea más engorroso para nuestros usuarios migrar completamente a Tuta Mail - que es lo contrario de permitir la competencia leal en el mercado. La falta de respuesta de Apple viola directamente los principios esbozados en la Ley de Mercados Digitales, que fue diseñada para garantizar un ecosistema digital más abierto y competitivo.

¡Hacemos un llamamiento a Apple para que se ponga en contacto con nosotros y nos permita implementar la opción de que nuestros usuarios puedan elegir Tuta Mail como su aplicación de correo electrónico por defecto!

Tuta-Mail-Nutzer fordern Apple auf, diese Funktion zu aktivieren Tuta-Mail-Nutzer fordern Apple auf, diese Funktion zu aktivieren

Usuarios de Tuta Mail instando a Apple a habilitar esta función.

Falta de respuesta de Apple

Según las propias políticas de Apple, los desarrolladores pueden solicitar que sus apps sean reconocidas como aplicaciones de correo electrónico predeterminadas enviando una solicitud formal por correo electrónico. Sin embargo, en nuestro caso, Apple ha ignorado por completo todas y cada una de nuestras peticiones. La empresa afirma que estas solicitudes suelen tramitarse en un plazo de seis semanas, pero llevamos más de once semanas esperando sin recibir comunicación alguna.

La negativa de Apple a responder demuestra su poder como guardián. Simplemente no haciendo nada, Apple puede perjudicar y perjudica nuestro negocio.

He escrito un artículo de opinión sobre el cumplimiento malintencionado de la DMA por parte de Apple en lo que respecta a la carga lateral de aplicaciones, y el caso actual no hace sino demostrar que Apple no está demasiado dispuesta a ofrecer unas condiciones equitativas, en este caso a Tuta Mail. Por eso necesitamos una legislación como la Ley de Mercados Digitales y también por eso presentamos ahora esta denuncia.

David contra Goliat

No es la primera vez que las grandes tecnológicas intentan suprimir o impedir Tuta Mail.

En 2024, Google bajó el ranking de Tuta Mail en sus resultados de búsqueda, haciendo más difícil descubrir Tuta Mail como una alternativa a Gmail que da prioridad a la privacidad.

En 2023, Outlook bloqueó todos los correos electrónicos de @tutanota.com como spam durante varias semanas, haciendo imposible que nuestros usuarios se comunicaran con los usuarios de Outlook a través del correo electrónico.

En 2022, ThreeUK bloqueaba el acceso a Tuta Mail (antes Tutanota ) a sus clientes del Reino Unido.

En 2020, AT&T fue sorprendida bloqueando el acceso a Tuta Mail (antes Tutanota ) para sus clientes en Estados Unidos.

En 2018, Comcast fue sorprendida bloqueando el acceso a Tuta Mail (antes Tutanota) para sus clientes en Estados Unidos.

En todos y cada uno de estos casos, nos hemos puesto en contacto con las empresas -varias veces-, a veces incluso nos han contestado y han entablado una conversación con nosotros sobre el asunto. Sin embargo, no hubo ni un solo caso en el que el problema se resolviera antes de que lo hiciéramos público.

Es preocupante ver cómo las grandes tecnológicas tratan y faltan al respeto a otras empresas más pequeñas. Se trata de un problema grave porque muchas no tienen las posibilidades -o la resistencia- para seguir luchando contra este tipo de problemas. Afortunadamente, ahora tenemos la DMA en la UE, que se creó para poner fin a este comportamiento anticompetitivo.

En Tuta seguiremos denunciando el dominio de las empresas y su tendencia a abusar de su poder. Nos comprometemos a hacer de Internet un lugar mejor y más privado.

Ilustración de un teléfono con el logotipo de Tuta en su pantalla, junto al teléfono hay un escudo ampliado con una marca de verificación en él que simboliza el alto nivel de seguridad debido al cifrado de Tuta.