"¡Vamos europeos!" Cómo "America First" impulsó el crecimiento récord de Tuta
Cada vez más personas y empresas eligen los servicios europeos, y todo para recuperar el control sobre sus datos.
Y en Tuta estamos viendo el resultado de esta tendencia de primera mano.
En el primer semestre de 2025, nuestro número de clientes de pago aumentó más de un 80% en comparación con el mismo periodo de 2024. Nuestra base de usuarios gratuitos también experimentó un aumento del ~25% . Y lo que es aún más impresionante, el crecimiento de nuestros clientes de pago en 2025 hasta la fecha se aceleró a un ritmo más de cuatro veces superior al del primer semestre de 2024 .
¿Qué ha cambiado? Se puede decir que “America First” es nuestro mejor argumento de venta.
Sí, de verdad.
El mejor argumento de venta
El llamamiento de Trump a “América primero”, que llevó a sus continuas idas y venidas sobre los aranceles, así como su orden a Microsoft de desactivar la cuenta de correo electrónico del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional con sede en La Haya (Países Bajos), ha hecho que muchos se replanteen su configuración digital, buscando mejorar su soberanía digital.
Con las plataformas estadounidenses cada vez más enredadas en dramas políticos, muchos empezaron a sentirse incómodos por depender de las empresas tecnológicas de Silicon Valley: En comparación con los productos estadounidenses, las alternativas basadas en Europa, como Tuta, empezaron a parecer mucho más atractivas.
Como resultado, se disparó el interés por servicios como Tuta Mail y Tuta Calendar. El crecimiento de clientes de pago de Tuta en el primer semestre de 2025 fue más de 4 veces superior al de 2024, y otros servicios europeos registran cifras similares. Y este crecimiento se sumó al crecimiento previo que vimos con el movimiento “deGoogle”, que ha hecho que la gente busque alternativas que den prioridad a la privacidad desde hace años. Aquí tienes una amplia lista de servicios tecnológicos por si tú también quieres “desGooglear”.
Para celebrar el éxito del H1 2025 y convencer a más gente de que abandone la tecnología de vigilancia en favor de alternativas que den prioridad a la privacidad, Tuta Mail y Tuta Calendar ofrecen una promoción de una semana. Todos los que se pasen a Tuta pueden hacerlo ahora con un descuento del 50% durante el primer año. (Sólo válido si no se ha pagado una suscripción previa).
La UE quiere soberanía digital
Las empresas estadounidenses -aunque instalen servidores en Europa y ofrezcan “nubes soberanas” (que en realidad es sólo “lavado soberano” - deben entregar datos a las autoridades estadounidenses en virtud de la Ley CLOUD y la FISA 702, incluso sin orden judicial y sin informar a sus clientes europeos.
Por eso ahora la UE quiere sustituir Microsoft Azure por un proveedor europeo, y muchos otros están haciendo lo mismo.
En Tuta, estamos orgullosos de liderar el cambio hacia una Internet privada con nuestro servicio de correo electrónico y calendario cifrado de extremo a extremo con sede en Alemania. Tanto si te unes desde Munich, Madrid o Montreal, gracias por apoyar el movimiento hacia una web privada y la soberanía digital.
Y si sigues utilizando el correo electrónico de las grandes tecnológicas, este puede ser el momento perfecto para “europeizarte” y elegir alternativas europeas a los productos estadounidenses.