Los coches se convierten en pesadillas de recopilación de datos

La privacidad está cayendo por un precipicio: con su empuje digital, los fabricantes de vehículos recopilan y venden una cantidad obscena de información personal.

2024-06-06
Modern vehicles and privacy don't mix.
La industria del automóvil ha descubierto una nueva gran fuente de beneficios: la venta de tus datos. Con los nuevos modelos interconectados, los fabricantes de automóviles recopilan tus datos privados de conducción, graban vídeo y audio y extraen información personal hasta el punto de obtener datos sobre tu código genético o tu actividad sexual. De este modo, están imitando las estrategias de recopilación de datos de las grandes tecnológicas para crear perfiles suyos y venderlos a diversos intermediarios de datos sospechosos. Esto es lo que debes saber.

Coches y datos

Estados Unidos no sólo es uno de los principales consumidores de automóviles del mundo, con casi el 92% de los hogares propietarios de un vehículo, sino que también ofrece una de las protecciones de la privacidad de datos más débiles del planeta. Los fabricantes de automóviles se están aprovechando de esta desafortunada situación y se han posicionado como algunos de los mayores y más invasivos recopiladores de datos.

En los primeros tiempos, con el aumento de la integración informática en los vehículos, los datos se recogían simplemente para diagnósticos y puesta a punto, un enfoque legítimo. Pero hoy las políticas de intercambio de datos de los fabricantes van más allá de los talleres de mantenimiento. Empresas como VW, BMW, Ford, Nissan, Toyota e incluso -¿o debería decir sobre todo? - nuevas como Tesla, Nio y BYD recopilan vorazmente todos los datos posibles sobre usted y los venden a intermediarios de datos para obtener grandes beneficios. Una vez más, la recopilación y venta de tus datos te ha convertido a ti, el cliente, en el producto, y tu privacidad es, bueno, digámoslo sin rodeos: inexistente en el momento en que compras un coche nuevo e interconectado.

¿Cómo recopilan datos los coches?

Hay muchas formas de que tu coche rastree información sobre ti. Desde el seguimiento de tus hábitos de conducción a través de sistemas de control integrados, pasando por compartir las grabaciones de la cámara y el audio de tu coche con el fabricante, hasta recopilar información que podrías facilitar a un concesionario de automóviles, hay muchas formas en las que los fabricantes de coches se hacen con tus datos privados. Además de la recopilación automática de datos en el coche, los fabricantes también incitan a los compradores a instalar aplicaciones propias en sus teléfonos inteligentes para aprovechar al máximo los macrodatos.

The myVW app listing in Apple’s App Store

La aplicación myVW registra tus datos de conducción y los comparte con VW, pero también con las compañías de seguros.

Puede que te parezca insignificante conectar tu smartphone al coche por Bluetooth para escuchar música o utilizarlo para navegar, pero al vincular tu dispositivo, estás exponiendo aún más tus preciados datos.

Comprender los datos de telemetría

Hay múltiples formas en las que tu vehículo puede estar rastreándote y el grado también depende un poco de la regularidad con la que interactúes con tu coche. Si sincronizas todas tus listas de contactos cuando vinculas tu teléfono, en lugar de hacer llamadas directamente desde tu dispositivo móvil, esto por sí solo podría exponer más de tus datos de lo que pretendes.

Estas son algunas de las principales formas en que la industria del automóvil ha empezado a rastrear a sus clientes:

  • Aplicaciones: muchos fabricantes de automóviles han empezado a lanzar sus propias aplicaciones que acompañan a los vehículos nuevos. Estas aplicaciones, si tienen acceso ilimitado a tu dispositivo móvil, recogerán toda la información posible sobre ti y tu comportamiento.

  • Perfiles del conductor: los perfiles del conductor en el sistema de a bordo del vehículo pueden parecer una forma cómoda de almacenar sus emisoras de radio o posiciones de asiento favoritas, pero también permiten al fabricante crear registros de comportamiento detallados basados en cómo y dónde conduce.

  • Información de diagnóstico del vehículo: además de recopilar datos analíticos sobre el rendimiento del vehículo para los mecánicos que tengan que sustituir piezas, estos registros también pueden utilizarse para crear perfiles de prácticas de conducción "inseguras" que podrían compartirse con las compañías de seguros y dar lugar a un aumento de las primas mensuales.

¿Qué datos recogen los coches?

Un estudio realizado por Mozilla en 2023 sobre las principales marcas de automóviles revela que estas empresas pueden estar recopilando, por ejemplo:

"actividad sexual, estatus migratorio, raza, expresiones faciales, peso, información genética y de salud, y por dónde conduces".

Estoy siendo generoso, pero entiendo algunas de las razones para registrar el comportamiento de los conductores. Los padres de conductores noveles podrían agradecer una función como ésta para controlar si su hijo conduce con seguridad o si necesita más formación. Pero atentar contra la privacidad de los conductores registrando información genética y actividad sexual no tiene nada que ver con el rendimiento del vehículo, y está claro que estos datos se registran únicamente para promocionar publicidad dirigida y vender información a intermediarios de datos.

Este tipo de rastreo masivo que vulnera la privacidad es el sueño de cualquier minero de datos: el acceso directo a conversaciones y comportamientos es la combinación perfecta de información necesaria para crear un anuncio perfectamente ajustado que casi puede garantizar el éxito de una venta.

¿Quiénes son los peores infractores?

Tesla: Los ames o los odies, Tesla se ha convertido en una figura líder de la industria del coche eléctrico. Al impulsar múltiples tipos de control y seguimiento del vehículo a través de su aplicación Tesla, permiten a los clientes controlar la duración de la batería, bloquear y arrancar el coche de forma remota y rastrear ubicaciones en caso de que olvides dónde has aparcado el coche en un garaje grande.

Tesla afirma de antemano que se puede desactivar la conectividad del vehículo, pero que puede causar problemas de rendimiento o funcionalidad. Así que, aunque oficialmente permite que los usuarios se opongan a la recopilación de datos, esto desactiva de hecho muchas de las funciones que habrían sido las principales razones para comprar un Tesla en primer lugar.

With in-app location tracking, this scene would no longer be possible.

El pobre Kramer no habría tenido que luchar con ese AC si hubiera utilizado la aplicación de Tesla.

Nissan: De todas las revisiones de privacidad de vehículos que Mozilla redactó, Nissan es con diferencia el peor y más espeluznante infractor. Además de rastrear los datos de diagnóstico por defecto, Nissan declara abiertamente en su política de privacidad que recopila información relacionada con tu sexualidad y genética.

No sabemos si otros fabricantes también rastrean información personal tan detallada sobre sus conductores debido a la vaguedad de la redacción y la terminología legal, pero independientemente de ese hecho, crear bases de datos compuestas de información fácilmente explotable es pintar una diana gigante en sus espaldas para los hackers maliciosos deseosos de chantajear a los clientes.

Volkswagen: El Escarabajo no es el único bicho que Volkswagen ha empezado a vender a las masas. Sus nuevos vehículos son máquinas de extracción de datos. VW lanzó su aplicación myVW en 2020. MyVW funciona de forma similar a la app de Tesla, ofreciendo controles de acceso remoto a tu vehículo y, al igual que Tesla, gran parte de esta información se vende posteriormente a grupos de terceros, incluso con fines publicitarios.

VW enumera claramente las empresas que pueden procesar tus datos en las declaraciones de privacidad de sus servicios de coche conectado, entre las que se incluyen Amazon y Microsoft, dos empresas que no son conocidas por ofrecer una buena privacidad, sino por ser gigantes de la tecnología que recopilan datos.

El futuro

Será interesante ver qué nos depara el futuro del rastreo de datos en la automoción. Con el impulso político hacia los vehículos totalmente eléctricos y mayores restricciones para los coches más antiguos, es probable que este tipo de tecnología de rastreo sea inevitable para los conductores.

Por ahora, afortunadamente, todavía existen vehículos más antiguos que pueden conducirse sin necesidad de conectividad a aplicaciones ni de seguimiento integrado. Pero en caso de necesitar o querer un vehículo nuevo, las cosas ya se están poniendo difíciles.

Nuestra mejor apuesta es presionar a nuestros representantes para que promulguen una legislación sólida que proteja a los conductores contra esta invasión de su privacidad con un seguimiento ilimitado y el intercambio de sus datos.